Este pasado mes de Marzo el Centro Nacional de Recursos Genéticos ha realizado una donación de 400 ejemplares de planta autóctona. El destino de estas plantas son dos proyectos de gran envergadura llevados a cabo por la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB)y dirigidos a la conservación de la biodiversidad de fauna y flora autóctona:
- Restauración ecológica de la ribera del Arroyo de las Vegas, en Casarrubios del Monte
- Naturalización de instalaciones del Centro de Cría en Cautividad del Visón Europeo
La donación incluye una amplia variedad de plantas autóctonas, desde árboles como el fresno (Fraxinus angustifolia), el aliso común (Alnus glutinosa) hasta flores y arbustos como la jara pringosa (Cistus ladanifer), el rosal silvestre (Rosa canina) o el madroño (Arbutus unedo).
Desde FIEB agradecemos a “El Serranillo” por este gesto que hará posible crear instalaciones frescas y sombreadas para los visones y llevar a cabo la restauración ecológica de una zona dañada por el uso humano, devolviendo la ribera a su ecosistema original.